18 de noviembre

Actualizado: hoy a las 10:59 am

News

Abiove baja su estimación para la soja 2026 de Brasil, pero sube ingresos de exportación por precios

Por Roberto Samora SAO PAULO, 18 nov (Reuters) -La cosecha de soja de Brasil se estimó el martes en 177,7 millones de toneladas en 2026, lo que supone un descenso de 800.000 toneladas...

Publicado el 18 de noviembre de 2025 a las 08:32

4 MIN DE LECTURA

Por Roberto Samora

SAO PAULO, 18 nov (Reuters) -La cosecha de soja de Brasil se estimó el martes en 177,7 millones de toneladas en 2026, lo que supone un descenso de 800.000 toneladas respecto a la previsión de octubre, según una encuesta mensual de la asociación del sector Abiove.

A pesar de la caída en la proyección para la cosecha que aún se está sembrando, el mayor productor y exportador de soja del mundo aún tendría una recolección récord, superando la de 2025.

Abiove no detalló si la baja destá asociada a un proceso de siembra más lento en Brasil, debido a la irregularidad de las lluvias en varias regiones. Sí dijo que la estimación más baja refleja la mediana de las cifras de sus miembros, como comerciantes y procesadores.

Sin embargo, señaló que "es probable" que esté relacionada con el clima al inicio del desarrollo del cultivo. Hasta el jueves de la semana pasada se había realizado poco más del 70% de la siembra, según la consultora AgRural.

Por otro lado, Abiove elevó su previsión para la cosecha brasileña ya recolectada de 2025, a 172,1 millones de toneladas, frente a los 171,8 millones de octubre.

La previsión para las existencias finales de soja de Brasil en 2026 se mantuvo casi estable en 10,55 millones de toneladas, debido al aumento de la cosecha vieja y a la reducción de la nueva.

La proyección de la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) fue prácticamente la misma que la de la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) de la semana pasada. El organismo oficial del Gobierno apuntó a 177,6 millones de toneladas por la irregularidad de las lluvias en algunas regiones.

Abiove no ha alterado sus previsiones para las exportaciones y el procesamiento de soja brasileña en 2026, que también deberían batir récords, aunque la estimación de la producción sigue dependiendo de un clima favorable.

Las exportaciones de soja de Brasil en 2026 se prevén en 111 millones de toneladas, un nuevo máximo, frente a los 109 millones de toneladas de 2025, este último revisado a la baja en 500.000 toneladas.

El procesado de soja en Brasil en 2026 alcanzará los 60,5 millones de toneladas, un 3,4% más que en 2025, según la asociación.

Abiove mantuvo sus previsiones para la producción de harina y aceite de soja, pero elevó en 200.000 toneladas su expectativa para las exportaciones de aceite vegetal, a 1,2 millones de toneladas, que sigue siendo menos que los 1,35 millones de toneladas de 2025.

INGRESOS POR EXPORTACIONES

Los ingresos procedentes de las exportaciones brasileñas de soja, harina y aceite, la principal fuente de divisas del país, se estimaron en 60.250 millones de dólares en 2026, un salto desde 55.260 millones previstos el mes pasado, en medio de una revisión de los precios de los cereales.

Por la misma razón, Abiove elevó su proyección para los ingresos de exportación del complejo sojero en 2025, ahora estimados en 53.300 millones de dólares, un aumento de 3.000 millones de dólares en comparación con la estimación del mes anterior, a pesar de una reducción en el volumen exportado en el año.

Hasta el mes pasado, la asociación preveía un precio promedio de la soja en 2026 de 415 dólares por tonelada y de 380 dólares por tonelada en 2025, y ahora proyecta 450 dólares por tonelada y 400 dólares por tonelada, respectivamente.

La soja representa la mayor parte de los ingresos generados, con casi 50.000 millones de dólares previstos para 2026.

(Reporte de Roberto Samora; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo