26 de noviembre

Actualizado: hoy a las 1:57 pm

News

Apple impugna ley antimonopolio de la India y se arriesga a una multa de 38.000 million $: documento

Por Aditya Kalra y Arpan Chaturvedi NUEVA DELHI, 26 nov (Reuters) -Apple está impugnando la nueva ley de sanciones antimonopolio de la India, que expone a la empresa estadounidense a una multa de...

Publicado el 26 de noviembre de 2025 a las 12:34

2 MIN DE LECTURA

Por Aditya Kalra y Arpan Chaturvedi

NUEVA DELHI, 26 nov (Reuters) -Apple está impugnando la nueva ley de sanciones antimonopolio de la India, que expone a la empresa estadounidense a una multa de hasta 38.000 millones de dólares, según una presentación judicial ante el Tribunal Superior de Delhi a la que Reuters tuvo acceso.

La impugnación es la primera a la ley de sanciones antimonopolio de la India, que desde el año pasado permite a la Comisión de Competencia de la India (CCI) usar el volumen de negocios global a la hora de calcular las sanciones que impone a las empresas por abusar de su posición dominante en el mercado.

Desde 2022, Match , propietaria de Tinder, y otras empresas indias, se ha enfrentado en una batalla antimonopolio contra Apple en la CCI. Los investigadores emitieron el año pasado un informe sobre el caso en el que dijeron que la empresa estadounidense de teléfonos inteligentes había incurrido en una "conducta abusiva" en el mercado de aplicaciones de su sistema operativo para iPhone, iOS.

La empresa negó haber actuado mal y pide a los jueces que declaren ilegal la ley de 2024 que permite a la CCI usar el volumen de negocios mundial, no solo el de la India, para calcular las sanciones, según su presentación judicial de 545 páginas, que no es pública. La CCI aún no ha tomado una decisión definitiva sobre el caso, ni siquiera sobre las sanciones.

La "máxima sanción" a la que se expone Apple, una tasa del 10% de su facturación global promedio derivada de todos sus servicios durante tres ejercicios fiscales hasta 2024, podría rondar los 38.000 millones de dólares, según la demanda.

Tal "sanción basada en el volumen de negocios global (...) sería manifiestamente arbitraria, inconstitucional, desproporcionada e injusta", añade el documento.

En la Unión Europea, las empresas también se arriesgan a multas de hasta el 10% de su facturación global por infracciones antimonopolio.

Apple y la CCI no respondieron a solicitudes de comentarios.

(Reporte de Aditya Kalra y Arpan Chaturvedi; Edición de Kirsten Donovan; editado en español por Martín Vargas)

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo