14 de noviembre
Actualizado: hoy a las 6:00 am
News
Bolsas caen por menores esperanzas de un inminente recorte de tasas de la Fed
Por Dhara Ranasinghe y Iain Withers
LONDRES, 14 nov (Reuters) -Las bolsas mundiales sufrían el viernes, ya que el tono agresivo de las autoridades de la Reserva Federal desvanecía las esperanzas de un recorte de tasas de interés en diciembre, mientras aumentaba la angustia por el confuso calendario de datos y preocupaciones sobre la inteligencia artificial.
* Las acciones de Tokio, París y Londres caían con fuerza y la preocupación por el próximo presupuesto británico agravaba las dificultades en los mercados británicos. Los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura a la baja tras los desplomes de la víspera.
* La preocupación por la inflación y los signos de relativa estabilidad en el mercado laboral, tras dos recortes de tasas en Estados Unidos este año, hacen que cada vez más autoridades de la Fed se muestren reticentes a una mayor relajación. Los mercados ven ahora un 49% la probabilidades de un recorte de un cuarto de punto en diciembre, frente a algo más del 60% de inicios de la semana.
* La preocupación por la falta de datos económicos debido al cierre del Gobierno estadounidense -que finalizó esta semana- y las elevadas valoraciones de las empresas tecnológicas en el contexto del auge de la IA están contribuyendo al nerviosismo de los mercados financieros.
* "Hasta que no conozcamos los datos retrasados, nos mantenemos en un patrón de espera", dijo Jeremy Stretch, de CIBC Markets en Londres. "Volvemos a estar 50-50 sobre un recorte de tasas en diciembre y esto, junto con las preocupaciones sobre una burbuja de la IA, han desestabilizado la confianza".
* El indicador más amplio de MSCI de acciones asiáticas excluyendo Japón cayó casi un 2%, mientras que el Nikkei japonés restó cerca de un 1,8% y el surcoreano, un 3,8%.
* Las acciones chinas bajaron un 0,9% tras la publicación de las cifras mensuales de actividad, que mostraron una desaceleración de la producción industrial y las ventas minoristas en octubre, incumpliendo las estimaciones de los analistas y apagando un breve alza bursátil.
* Los bonos del Tesoro estadounidense atraían ofertas en busca de refugio. El rendimiento de las notas a dos años declinaba al 3,58%, tras subir 3 puntos básicos más temprano, mientras que el de los papeles a 10 años ganaba 1,4 puntos básicos, al 4,12%.
* El dólar se encaminaba a una caída semanal, ya que los inversores recortaban posiciones, mientras que el índice dólar operaba en 99,19 unidades. El yen obtenía un respiro muy necesario y cotizaba a 154,48 unidades por dólar, tras tocar el miércoles su nivel más bajo en nueve meses.
* El billete verde descendía levemente ante el franco suizo y el euro cotizaba estable a 1,16 dólares.
* No obstante, la libra esterlina se veía sacudida por las especulaciones sobre el presupuesto británico. Cayó con fuerza después de que el Financial Times informó de que el primer ministro, Keir Starmer, y la ministra de Finanzas, Rachel Reeves, renunciaron al plan de aumentar las tasas del impuesto sobre la renta, antes de recuperar algo de terreno.
* Los precios del crudo ganaban en torno a un 2%, después de que un ataque ucraniano con drones dañó un depósito de petróleo ruso.
* Los precios del oro al contado operaban planos a 4.173 dólares la onza, tras perder un 0,6% más temprano y romper una racha de cuatro días al alza, aunque seguían lejos de su máximo histórico de 4.381 dólares.
(Reporte adicional de Stella Qiu y Gregor Stuart Hunter; editado en español por Carlos Serrano)