5 de noviembre
Actualizado: hoy a las 6:56 pm
News
Bolsas europeas operan estables mientras operadores esperan datos de inflación EEUU
Por Elizabeth Howcroft
PARÍS, 24 oct (Reuters) - Las bolsas europeas y el dólar operaban estables el viernes, pero los precios del crudo bajaban, mientras los actores del mercado esperan nuevos datos de inflación en Estados Unidos y la expectativa de futuros recortes de tasas de interés mantiene a los operadores ampliamente alcistas.
* Wall Street mejoró en la víspera, ya que la confianza recibió un impulso después de que la Casa Blanca confirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, se reunirá con su par chino, Xi Jinping, la próxima semana durante un viaje a Asia.
* La cita, que se producirá antes de la fecha límite del 1 de noviembre para la imposición de nuevos aranceles a las importaciones chinas, fue vista como una señal de alivio en las tensiones entre Washington y Pekín.
* El índice compuesto de la Bolsa de Shanghái subió un 0,4%, tras tocar su nivel más alto desde agosto de 2015. El paneuropeo STOXX 600 cedía menos de un 0,1%, aunque se encaminaba a cerrar la semana al alza, y la medida de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,1%, dirigiéndose a una mejora semanal del 1,2%.
* Los mercados bursátiles estadounidenses se han disparado este año, alcanzando máximos históricos, mientras los operadores invierten en inteligencia artificial y apuestan a que la Reserva Federal seguirá recortando las tasas.
* Los inversores esperan más tarde en el día los datos de inflación de Estados Unidos, que se han retrasado debido al cierre del Gobierno. Se espera que el Índice de Precios al Consumo muestre que la inflación subyacente se mantuvo en el 3,1% en septiembre.
* "Continúa el entorno favorable para la renta variable, en el que las tasas están bajando en general en todos los mercados desarrollados -probablemente con la excepción de Japón-, la volatilidad empezó a retroceder de nuevo tras un breve repunte y no hay grandes sorpresas en cuanto a beneficios", dijo Peter Fitzgerald, de Aviva Investors.
* "Siempre es imposible predecir cuándo va a terminar un mercado alcista o qué es exactamente lo que va a ponerle fin", comentó, añadiendo que esperaría que una eventual corrección del mercado venga de la mano de la IA y las grandes tecnológicas.
* El índice dólar sumaba cerca de un 0,1%, a 99,045 unidades; el yen se debilitaba a 152,97 unidades tras las promesas de estímulo económico de la nueva primera ministra de Japón; y el euro cotizaba estable a 1,1611 dólares.
* Los precios del crudo, que se dispararon un 5% tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a las principales petroleras rusas, declinaban levemente, pero seguían cerca de registrar un alza semanal.
* El oro perdía cerca de un 1,5%, a 4.064,26 dólares por onza, en camino a cerrar la semana a la baja, poniendo fin a su racha de nueve semanas de ganancias.
* Cinco de las llamadas "Siete Magníficas" empresas estadounidenses que están en el centro del auge de la IA, como Apple y Microsoft, presentarán resultados la próxima semana. El fabricante de chips Intel superó las expectativas en la víspera.
(Editado en español por Carlos Serrano)