10 de noviembre
Actualizado: hoy a las 10:56 am
News
China suspende durante un año las tasas portuarias a los buques vinculados a EEUU
PEKÍN, 10 nov (Reuters) -China suspendió durante un año las tasas portuarias aplicadas a los buques vinculados a Estados Unidos, informó el lunes su Ministerio de Transporte, después de que Washington anunciara una pausa similar en las medidas punitivas contra los sectores naviero y de construcción naval chinos.
Las pausas recíprocas estaban en línea con los acuerdos alcanzados por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, durante una cumbre en Corea del Sur el mes pasado.
La suspensión entró en vigor a partir de las 0501 GMT, según el comunicado del Ministerio de Transporte.
Pekín acogió con satisfacción el anuncio realizado el 9 de noviembre por la oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos de pausar durante un año a partir del lunes todas las acciones punitivas contra China derivadas de su investigación sobre prácticas comerciales desleales "Sección 301".
"China está dispuesta a comunicarse y consultar con Estados Unidos sobre las cuestiones pertinentes sobre la base del respeto mutuo y la igualdad de consultas", declaró el Ministerio de Comercio chino en un comunicado separado publicado más tarde el lunes.
El USTR también afirmó que Estados Unidos negociará con China sobre cuestiones relacionadas, aunque no quedaron claros los detalles sobre cómo se desarrollarían las negociaciones o cuáles serían los objetivos.
El Ministerio de Comercio chino calificó la medida estadounidense de "paso importante" en la aplicación del consenso alcanzado en una ronda anterior de negociaciones comerciales.
El país asiático "espera que Estados Unidos siga trabajando con China en la misma dirección" para seguir estabilizando los lazos bilaterales.
El Ministerio de Comercio también suspendió el lunes durante un año las sanciones impuestas a cinco filiales del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean Co Ltd vinculadas a Estados Unidos.
(Reportaje de Liz Lee, Ethan Wang y Xiuhao Chen; Editado en español por Juana Casas)