26 de noviembre
Actualizado: hoy a las 5:57 am
News
Cobre supera los 11.000 dólares por creciente probabilidad de bajada de tasas en EEUU
Por Polina Devitt
LONDRES, 26 nov (Reuters) -Los precios del cobre tocaron el miércoles su nivel más alto en casi un mes por las crecientes expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en diciembre y de que los precios sigan subiendo tras las salidas de capitales hacia las acciones estadounidenses.
* A las 1033 GMT, el cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 1,6%, a 10.993,5 dólares la tonelada, tras tocar los 11.025 dólares, su nivel más alto desde el 30 de octubre.
* El metal, utilizado en los sectores de la energía y la construcción, alcanzó un máximo histórico de 11.200 dólares el 29 de octubre, impulsado por las preocupaciones sobre una menor oferta de cobre de la mina indonesia de Grasberg este año y el próximo.
* "Los riesgos alcistas para el cobre están aumentando, con el equilibrio ajustándose hasta 2026 en medio de los desafíos sobre el suministro, los bajos inventarios y las distorsiones comerciales en curso", dijo Ewa Manthey, estratega de materias primas de ING.
* El mercado encontró un nuevo apoyo en los datos que mostraron el martes que las ventas minoristas en Estados Unidos subieron menos de lo esperado y la confianza del consumidor se debilitó, reafirmando las expectativas de que la Fed recortará las tasas pronto. La bajada de los tipos favorece las perspectivas de demanda de los metales dependientes del crecimiento.
* El mercado mundial de cátodos de cobre se enfrenta a un superávit de entre 350.000 y 400.000 toneladas este año, pero hay un déficit de 500.000 toneladas de concentrado de cobre que continuará el año que viene, dijo Nicholas Snowdon.
* Las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME han bajado un 42% este año, después de las salidas hacia las existencias de cobre de Comex .
* En otros metales básicos en la LME, el aluminio mejoraba un 1,6%, a 2.845,5 dólares la tonelada; el zinc sumaba un 1%, a 3.022,5 dólares; el plomo ganaba un 0,3%, a 1.986 dólares; el estaño subía un 0,8%, a 37.735 dólares; y el níquel cotizaba estable a 14.870 dólares.
(Reporte adicional de Dylan Duan; editado en español por Carlos Serrano)