20 de noviembre
Actualizado: hoy a las 8:57 am
News
Crudo sube en medio de recuperación de mercados y caída de reservas en EEUU
Por Shadia Nasralla
LONDRES, 20 nov (Reuters) -Los precios del crudo subían el jueves tras caer en la sesión anterior, impulsados por una reducción mayor de la esperada en las reservas de crudo de Estados Unidos y un repunte general de los mercados de activos de riesgo.
* A las 1101 GMT, los futuros del Brent ganaban 57 centavos, o un 0,9%, a 64,08 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) avanzaban 51 centavos, o un 0,9%, a 59,95 dólares.
* Ambos referenciales repuntaban tras caer cerca de un 2% en la sesión anterior, después de que se publicaron informes que indicaron que Estados Unidos está renovando su presión para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania y redactó un marco para ello, lo que podría suponer la salida de más barriles rusos al mercado.
* Las bolsas mundiales, que a menudo se mueven en tándem con los precios del petróleo, mejoraban el jueves, cuando los inversores aplaudieron los beneficios del gigante de los chips de inteligencia artificial Nvidia, que superaron las previsiones.
* Entretanto, el viernes vence el plazo de las sanciones de Washington para negociar con los gigantes petroleros rusos Rosneft y Lukoil , mientras que Lukoil y cualquier pretendiente de sus activos tienen hasta el 13 de diciembre para acordar operaciones relacionadas con su amplia cartera internacional.
* Por el lado de la demanda, los precios del petróleo se veían respaldados por una reducción mayor de la esperada de las reservas de crudo estadounidenses, que reflejó el aumento de las operaciones de refinado en un contexto de buenos márgenes en el mayor consumidor petrolero mundial, y la demanda de crudo estadounidense para la exportación.
* Los inventarios de crudo cayeron en 3,4 millones de barriles, a 424,2 millones, en la semana finalizada el 14 de noviembre, según informó la Administración de Información de Energía, frente a las expectativas de los analistas en un sondeo de Reuters de una reducción de 603.000 barriles.
* Las ganancias se veían limitadas por el persistente temor a un exceso de oferta en el mercado y por la cotización del dólar , que se acerca a máximos de seis meses, lo que encarece las materias primas denominadas en dólares, como el crudo.
(Reporte adicional de Katya Golubkova en Tokio y Siyi Liu en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)