10 de noviembre

Actualizado: hoy a las 10:56 am

News

¿Cuáles son las principales afirmaciones contenidas en la nota interna de la BBC filtrada?

LONDRES, 10 nov (Reuters) -El director general y la jefa de noticias de la BBC renunciaron el domingo tras las crecientes acusaciones de parcialidad editorial en la cadena británica, incluida la edición de...

Publicado el 10 de noviembre de 2025 a las 08:32

4 MIN DE LECTURA

LONDRES, 10 nov (Reuters) -El director general y la jefa de noticias de la BBC renunciaron el domingo tras las crecientes acusaciones de parcialidad editorial en la cadena británica, incluida la edición de un discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La emisora financiada con fondos públicos enfrenta un creciente escrutinio después de que el Daily Telegraph publicó detalles de un memorando interno filtrado de un exasesor de normas. El informe destacaba deficiencias en la cobertura por parte de la BBC del conflicto entre Israel y Hamás, cuestiones transgénero y el tratamiento de las declaraciones de Trump.

Las principales conclusiones del memorando, que fue escrito por Michael Prescott para el Consejo de Normas y Directrices Editoriales de la BBC, incluyen:

PROGRAMA DE TRUMP

Prescott dijo que una edición del emblemático programa Panorama de la BBC emitida una semana antes de las elecciones estadounidenses, "Trump: Trump: ¿Una segunda oportunidad?", "parecía adoptar una postura claramente anti-Trump", señalando que los detractores de Trump superaban con creces a sus partidarios.

El programa empalmó dos extractos distintos de uno de los discursos de Trump, creando la impresión de que estaba incitando a la revuelta de enero de 2021 en el Capitolio, dijo.

Se mostró a Trump diciendo a sus partidarios que "vamos a caminar hasta el Capitolio" y que iban a "luchar como locos", un comentario que hizo en una parte diferente de su discurso. En realidad, había dicho que sus partidarios "animarían a nuestros valientes senadores y congresistas".

COBERTURA ISRAEL-HAMAS

Prescott señaló que varios colaboradores del servicio árabe de la BBC habían cubierto de forma selectiva noticias críticas con Israel.

En una ocasión, el principal sitio de noticias en inglés de la BBC publicó 19 artículos distintos sobre los rehenes tomados por Hamás el día del atentado del 7 de octubre de 2023, mientras que la BBC árabe no publicó ninguno. En cambio, todos los artículos críticos con Israel que aparecían en el sitio web de noticias de la BBC aparecían también en BBC Arabic.

La nota también destacaba que, aunque la BBC árabe publicaba a menudo las mismas historias que el sitio web en inglés de la BBC, había diferencias significativas en el tono, los titulares y el énfasis, con una cobertura generalmente más crítica con Israel.

Prescott también criticó a la BBC por informar erróneamente sobre la proporción de mujeres y niños palestinos muertos por acciones militares israelíes, así como por describir de forma inexacta la probabilidad de que los niños se enfrenten a la inanición bajo el bloqueo de la ayuda israelí.

COBERTURA TRANSGÉNERO

Prescott afirmó que a menudo se pasaban por alto reportajes que planteaban "cuestiones difíciles" sobre la transexualidad, incluso cuando habían sido ampliamente difundidos y debatidos por otros medios de comunicación.

También señaló que algunos reportajes presentaban la experiencia transgénero de forma excesivamente parcial, careciendo de suficiente equilibrio y objetividad.

La nota también señalaba que la BBC no cubrió ciertas historias, incluido un caso en el que un grupo de enfermeras demandó a su empleador por permitir que hombres biológicos utilizaran sus vestuarios.

CUESTIONES DE INMIGRACIÓN E HISTORIADORES

Prescott señaló que la BBC envió pocas notificaciones push sobre inmigrantes ilegales o solicitantes de asilo a sus 7 millones de usuarios de aplicaciones de noticias, incluso cuando historias menos significativas recibieron una amplia cobertura.

El memorando también decía que los productores de cuatro programas de la BBC con contenido histórico favorecieron a académicos no expertos que ofrecieron citas sobre racismo y prejuicios, produciendo narrativas sobresimplificadas y distorsionadas sobre el colonialismo británico, la esclavitud y su legado.

RACISMO

Prescott escribió en su memorándum que la BBC "caía con demasiada facilidad en la difusión de material mal documentado que sugería cuestiones de racismo cuando no las había".

Citaba un reportaje en el que se afirmaba que las personas que vivían en zonas con una elevada proporción de residentes de minorías étnicas pagaban más por el seguro del coche, a pesar de que los índices de siniestralidad y delincuencia eran similares.

Señaló que el reportaje y los comentarios ignoraban otros factores que pueden influir en el costo de los seguros, se basaban en datos obsoletos e inadecuados y sólo contaban con un invitado que apoyaba la afirmación.

La Asociación de Aseguradoras Británicas se negó a aparecer, y su declaración, que aportaba un contexto crucial, se citó de forma selectiva. El reportaje fue retirado posteriormente.

(Reporte de Catarina Demony; Editado en español por Natalia Ramos)

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo