17 de noviembre

Actualizado: hoy a las 7:00 am

News

El dólar sube mientras los inversores se preparan para la avalancha de datos en EEUU

Por Rae Wee y Alun John SINGAPUR/LONDRES, 17 nov (Reuters) -Los mercados mundiales de divisas comenzaron la semana con cautela, con el dólar ligeramente por encima del euro, el yen y la libra...

Publicado el 17 de noviembre de 2025 a las 04:35

3 MIN DE LECTURA

Por Rae Wee y Alun John

SINGAPUR/LONDRES, 17 nov (Reuters) -Los mercados mundiales de divisas comenzaron la semana con cautela, con el dólar ligeramente por encima del euro, el yen y la libra esterlina, mientras los operadores afinaban su posicionamiento antes de lo que podría ser una semana ajetreada con el esperado regreso de los datos económicos de Estados Unidos.

* La reacción de los mercados al giro arancelario del presidente estadounidense Donald Trump respecto a más de 200 productos alimentarios fue moderada, y algunos analistas afirmaron que la medida no fue una sorpresa debido a los problemas de costo de la vida causados por los gravámenes.

* Esta semana, la atención se centrará en la publicación de varios datos estadounidenses en busca de pistas sobre la salud de la mayor economía del mundo, con el muy esperado informe de nóminas no agrícolas de septiembre el jueves.

* A pesar de los signos de mayor debilidad de la economía estadounidense que se desprenden de los últimos datos del sector privado, los inversores han recortado las expectativas de un recorte tasas de la Fed el mes que viene, apostando a que las lagunas en los datos económicos retrasarán o incluso desbaratarán una mayor relajación.

* Los mercados valoran ahora en algo más del 40% la posibilidad de un recorte de tasas de 25 puntos básicos en diciembre, frente a más del 60% a principios de mes.

* Los movimientos del mercado eran bastante moderados. El euro bajaba un 0,2% a 1,5977 dólares. La libra se debilitaba ligeramente a 1,3168 dólares. El yen, por su parte, bajaba ligeramente a 154,73 yenes por dólar.

* El yen apenas reaccionó a los datos del lunes que mostraron que la economía japonesa se contrajo un 1,8% anualizado en los tres meses hasta septiembre, ya que la caída de las exportaciones ante los aranceles estadounidenses provocó la primera contracción en seis trimestres.

* La divisa nipona, sin embargo, se mantiene cerca de mínimos de nueve meses frente al dólar, lo que deja a los operadores alerta ante la amenaza de una intervención de las autoridades japonesas para frenar la caída del yen.

* Aunque la libra esterlina se mostraba más estable el lunes, seguía estando en el punto de mira de los operadores de divisas después de que los activos británicos sufrieron un torbellino en la sesión del viernes por las especulaciones en torno al esperado presupuesto del Gobierno británico para el 26 de noviembre.

* El franco suizo retrocedía desde su máximo de un mes y se situaba en 0,7954 unidades por dólar, tras haber encontrado apoyo la semana pasada por el nerviosismo ante la fuerte caída de los mercados bursátiles mundiales, y cotizaba a 0,7948 unidades por euro, justo por debajo de su máximo de más de 10 años alcanzado la semana pasada.

(Reporte de Rae Wee; Editado en Español por Ricardo Figueroa)

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo