26 de noviembre
Actualizado: hoy a las 6:56 am
News
El oro roza máximos de dos semanas, datos moderados de EEUU impulsan apuestas a recorte de la Fed
Por Noel John
26 nov (Reuters) -Los precios del oro tocaron máximos de casi dos semanas el miércoles, después de que los datos económicos moderados de Estados Unidos reforzaron las expectativas de un recorte de las tasas de interés de la Reserva Federal el mes que viene, apoyando al lingote, que no rinde intereses.
* El oro al contado subía un 0,8% a 4.161,57 dólares la onza a las 1019 GMT, su nivel más alto desde el 14 de noviembre. Los futuros del oro estadounidense para entrega en diciembre ganaban un 0,4% a 4.157,40 dólares la onza.
* "Los participantes en el mercado están empezando a descontar de nuevo un recorte de las tasas de interés en Estados Unidos para diciembre", dijo el analista de UBS, Giovanni Staunovo. "Seguimos viendo más alzas a corto plazo, con una previsión de 4.200 dólares por onza a finales de año y de 4.500 dólares por onza a mediados del año que viene".
* Los datos del martes mostraron que las ventas minoristas estadounidenses en septiembre subieron menos de lo previsto, mientras que los precios de producción se mantuvieron en línea con las expectativas.
* La confianza del consumidor estadounidense también se debilitó en noviembre, ya que los hogares se mostraron más preocupados por el empleo y sus perspectivas financieras.
* Estos datos se publicaron tras una serie de comentarios moderados de los responsables a cargo de la política monetaria de la Reserva Federal.
* Los operadores ven ahora una probabilidad de un 83% de que la Fed recorte las tasas el mes que viene, frente al 30% de hace una semana, mostró la herramienta FedWatch de CME.
* Un apoyo adicional para el metal provino de un informe de que el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, ha surgido como el favorito para ser el próximo presidente de la Fed, lo que refuerza las expectativas de un enfoque de política monetaria expansiva favorecido por el presidente Donald Trump.
* Los inversores esperan ahora el informe semanal de solicitudes de subsidio de desempleo de Estados Unidos, que se publicará más tarde el miércoles, un indicador fundamental de la salud del mercado laboral y de las perspectivas de la política monetaria de la Reserva Federal.
* En tanto, Deutsche Bank elevó su previsión de oro para 2026 a 4.450 dólares la onza desde 4.000 dólares, citando la estabilización de los flujos de inversores y la persistente demanda de los bancos centrales.
* Entre otros metales preciosos, la plata al contado subía un 1,7% a 52,28 dólares la onza, el platino ganaba un 0,4% a 1.559,03 dólares, mientras que el paladio caía un 0,2% a 1.395 dólares.
(Reporte de Noel John en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)