19 de noviembre

Actualizado: hoy a las 9:57 am

News

Exportaciones de crudo de Arabia Saudí alcanzaron máximo de siete meses en septiembre

19 nov (Reuters) -Las exportaciones de crudo de Arabia Saudita alcanzaron en septiembre un máximo de siete meses, mostraron el miércoles datos de la Iniciativa Conjunta de Datos de Organizaciones (JODI, por sus...

Publicado el 19 de noviembre de 2025 a las 07:57

2 MIN DE LECTURA

19 nov (Reuters) -Las exportaciones de crudo de Arabia Saudita alcanzaron en septiembre un máximo de siete meses, mostraron el miércoles datos de la Iniciativa Conjunta de Datos de Organizaciones (JODI, por sus siglas en inglés).

Los envíos de crudo del mayor exportador petrolero del mundo aumentaron a 6,460 millones de barriles por día (bpd), algo más de los 6,407 millones de bpd de agosto, y su nivel más alto desde febrero.

Por su parte, la producción de crudo saudí tocó un máximo de casi dos años y medio, con 9,966 millones de bpd en septiembre, su cota más elevada desde abril de 2023. En agosto, la producción había sido de 9,722 millones de bpd.

Arabia Saudita y otros miembros de la OPEP envían mensualmente las cifras de exportación a JODI, que las publica en su plataforma.

La producción petrolera en las refinerías del reino ascendió a 2,940 millones de bpd en septiembre, un 1,3% más que los 2,902 millones de bpd de agosto, según datos de JODI, mientras que la quema directa de crudo disminuyó en 122.000 bpd, a 485.000 bpd.

"El Grupo de los Ocho de la OPEP+ decidió deshacer su recorte de producción en septiembre, con Arabia Saudita aumentando su bombeo en 244.000 bpd, pero con un alza de las exportaciones de crudo y productos refinados de una fracción", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS. 

"Como el nivel de inventarios casi no varió, la diferencia debe haberse consumido de forma interna", añadió.

La OPEP+ ha aumentado sus objetivos de producción unos 2,9 millones de bpd desde abril, equivalentes al 2,7% de la oferta mundial, pero acordó pausar los incrementos en el primer trimestre del próximo año, mientras el grupo de productores modera sus planes para recuperar cuota de mercado ante el creciente temor a un exceso de oferta.

La OPEP+ bombeó 43,02 millones de bpd en octubre, según anunció la semana pasada, lo que supone un descenso de 73.000 bpd respecto a septiembre.

La previsión de una demanda de crudo de 43 millones de bpd por parte de la OPEP+ en 2026 implica que el mercado mundial registrará un pequeño superávit de 20.000 bpd si el grupo sigue bombeando al ritmo de octubre, según un cálculo de Reuters basado en el informe.

(Reporte de Noel John en Bengaluru; editado en español por Carlos Serrano)

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo