5 de noviembre

Actualizado: hoy a las 6:56 pm

News

Futuros de la soja y el maíz alcanzan máximos de un mes, en medio de escalada del petróleo

Por Julie IngwersenLos futuros de la soja y el maíz en Estados Unidos subían el jueves a máximos de un mes, impulsados por un salto en los precios del petróleo tras las sanciones...

Publicado el 23 de octubre de 2025 a las 13:23

3 MIN DE LECTURA

Por Julie Ingwersen

Los futuros de la soja y el maíz en Estados Unidos subían el jueves a máximos de un mes, impulsados por un salto en los precios del petróleo tras las sanciones de Estados Unidos a las dos mayores empresas petroleras de Rusia, junto con las esperanzas de progreso en las conversaciones comerciales entre Washington y Pekín.

* Los futuros del trigo ganaban más de un 1%, apoyados por la fortaleza de los mercados al contado locales y la posible cobertura de posiciones cortas por parte de fondos, según analistas.

* A las 1750 GMT, los futuros de soja de noviembre SX25 en la Bolsa de Chicago (CBOT) avanzaban 8 centavos a 10,4275 dólares por bushel después de llegar a 10,4350 dólares, el nivel más alto desde el 19 de septiembre.

* Los futuros del maíz a diciembre en la CBOT CZ25 subían 5 centavos a 4,28 dólares el bushel, mientras que los de trigo a diciembre WZ25 sumaban 8,5 centavos a 5,1225 dólares el bushel.

* El crudo escaló un 5% después de que Estados Unidos impusiera sanciones a los principales proveedores rusos, Rosneft ROSN.MM y Lukoil LKOH.MM, por la guerra en Ucrania. La soja y el maíz a veces siguen los precios del petróleo, ya que estos cultivos se procesan ampliamente para su uso en biocombustibles.

* Los futuros del aceite de soja a diciembre BOZ25 ganaban 0,83 centavos, o un 1,66%, a 50,90 centavos por libra.

* El mercado de la soja también encontró apoyo en las perspectivas de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China después de que su enfrentamiento de este año detuvo las ventas masivas de soja estadounidense a China.

* El presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvo un tono optimista sobre la posibilidad de alcanzar acuerdos con su par chino, Xi Jinping, cuando se reúnan en Corea del Sur la próxima semana, y reiteró que la reanudación de las compras de soja es un área clave de discusión.

* Algunos analistas señalaron la fuerte demanda de soja por parte de compradores distintos de China, así como de procesadores de soja nacionales.

* "Los mercados al contado son realmente fuertes, no solo en el interior (Medio Oeste), sino también para la exportación... Somos el origen más barato frente a Brasil", dijo Tom Fritz, socio de EFG Group en Chicago.


(Reporte de Gus Trompiz en París y Ella Cao y Lewis Jackson en Pekín; Editado en Español por Manuel Farías)

((gus.trompiz@thomsonreuters.com; Mesa de Edición en Español; santiago.desk@thomsonreuters.com))

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo