10 de septiembre
Actualizado: 2 Ago 2025 a las 4:00 pm
The News
Helion Energy inicia la construcción de una planta de fusión nuclear para alimentar los centros de datos de Microsoft
Por Stephen Nellis SAN FRANCISCO, 30 jul (Reuters) - Helion Energy, una startup respaldada por Sam Altman, de OpenAI, y el brazo de capital riesgo de SoftBank, ha iniciado la construcción de una...
Por Stephen Nellis SAN FRANCISCO, 30 jul (Reuters) - Helion Energy, una startup respaldada por Sam Altman, de OpenAI, y el brazo de capital riesgo de SoftBank, ha iniciado la construcción de una planta de energía de fusión nuclear que suministrará energía a los centros de datos de Microsoft en 2028, según informó la empresa el miércoles. El emplazamiento de Málaga (Washington) se encuentra en el centro del estado, junto al río Columbia, donde Helion espera aprovechar la infraestructura de red existente para la cercana central hidroeléctrica de la presa de Rock Island. La empresa aún tiene que obtener los permisos definitivos del gobierno de Washington, pero afirma que las obras la sitúan en el buen camino para vender energía a Microsoft en virtud de un acuerdo alcanzado en 2023 (link). La fusión genera electricidad haciendo chocar átomos entre sí, liberando energía sin emitir importantes gases de efecto invernadero ni crear grandes cantidades de residuos radiactivos de larga duración. Pero, a pesar de los miles de millones de dólares invertidos (link), los científicos e ingenieros aún no han encontrado la manera de generar más energía con la fusión de la que se necesita para crear y mantener la reacción. Helion sigue trabajando en cómo hacerlo con su prototipo actual, llamado Polaris, que se encuentra en Everett, Washington, donde planea construir componentes para la máquina que se construirá en Málaga, llamada Orion. Orion se conectará a las principales redes de suministro de energía de Washington, según explicó a Reuters David Kirtley, cofundador y consejero delegado de Helion. "De hecho, podremos conectarnos exactamente a la misma red justo aguas arriba de los centros de datos de Microsoft", dijo Kirtley. Microsoft lleva años afirmando que la energía nuclear debería formar parte de una combinación de fuentes de energía libres de carbono y también ha firmado acuerdos de compra de energía para centrales nucleares convencionales basadas en la fisión (link). Según Melanie Nakagawa, Directora de Sostenibilidad de Microsoft, la fusión es una apuesta a largo plazo. "En los últimos tres o cuatro años, hemos visto cómo otras empresas y homólogas, Helion incluida, han alcanzado distintos hitos en el campo de la fusión", declaró Nakagawa a Reuters. "Hay mucho optimismo en que éste podría ser el momento en que la fusión se produzca realmente en esta década, o cerca de esta década"