12 de noviembre

Actualizado: hoy a las 4:56 am

News

La Corte Suprema de EEUU prorroga una suspensión que permite a Trump no financiar ayuda alimentaria

WASHINGTON, 12 nov (Reuters) -La Corte Suprema de Estados Unidos extendió el martes la pausa de la orden judicial que exigía al Gobierno del presidente Donald Trump financiar íntegramente la ayuda alimentaria para...

Publicado el 12 de noviembre de 2025 a las 01:44

2 MIN DE LECTURA

WASHINGTON, 12 nov (Reuters) -La Corte Suprema de Estados Unidos extendió el martes la pausa de la orden judicial que exigía al Gobierno del presidente Donald Trump financiar íntegramente la ayuda alimentaria para 42 millones de estadounidenses de bajos ingresos este mes en el escenario de cierre de la Administración federal, pese a que los miembros del Congreso tomaron medidas para poner fin al estancamiento.

La acción del tribunal permite por ahora al Gobierno continuar reteniendo alrededor de 4.000 millones de dólares del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, conocido como SNAP o cupones de alimentos.

Los abogados del Gobierno dijeron a los jueces el lunes que el fin del cierre de la Administración eliminaría su necesidad de retener la orden del juez, por lo que la extensión de la pausa emitida el viernes pasado por la jueza Ketanji Brown Jackson podría tener una corta duración.

Jackson escribió el martes que habría negado la solicitud del Gobierno para mantener suspendida la orden judicial.

La prórroga expira el jueves.

El Senado de Estados Unidos aprobó el lunes la legislación de compromiso que pondría fin al cierre más largo de la Administración en la historia de EEUU, lo que rompe un estancamiento de varias semanas de duración que ha interrumpido las ayudas alimentarias a millones de personas, ha dejado a cientos de miles de trabajadores federales sin sueldo y el tráfico aéreo paralizado.

Las prestaciones del SNAP caducaron a principios de mes por primera vez en los 60 años de historia del programa. Los beneficiarios se han visto obligados a recurrir a los ya saturados bancos de alimentos y a hacer sacrificios, como prescindir de los medicamentos, para estirar sus ajustados presupuestos.

(Información de John Kruzel; edición de Will Dunham; edición en español de Jorge Ollero Castela)

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo