5 de noviembre
Actualizado: hoy a las 10:57 am
News
La demanda por las divisas de refugio se apaga y mercados vuelven a pensar en la Fed
Por Kevin Buckland y Alun John
TOKIO/LONDRES, 5 nov (Reuters) -La aversión al riesgo se apoderó de los mercados de divisas asiáticos el miércoles, pero se disipaba en la sesión europea. El yen y el franco suizo, monedas de refugio seguro, perdían terreno y la mayoría de las divisas operaban estables.
* El yen llegó a ganar un 0,5% en un momento dado, antes de cotizar plano a 153,62 unidades por dólar. El franco suizo también subió un 0,3% frente al dólar en un momento dado, pero luego operaba estable en 0,8099 francos por billete verde.
* La ola de aversión al riesgo que afectó a Wall Street durante la víspera se extendió a los mercados bursátiles asiáticos, provocando pérdidas de hasta un 4,7% en el Nikkei japonés y de hasta un 6,2% en el KOSPI surcoreano. Las pérdidas en Estados Unidos se debieron a las ventas en el sector tecnológico, ya que la preocupación por las elevadas valoraciones provocó una salida precipitada.
* Pero eso también se desvaneció en Europa, con las acciones bajando alrededor de un 0,2% y los futuros de las acciones estadounidenses también bajaban alrededor de un 0,2%.
* Esto dejó a los inversores a la espera de los datos de nóminas privadas de Estados Unidos que se publicarán más tarde. Aunque normalmente no tienen un impacto a largo plazo en los mercados, con la cancelación de la entrega de los datos de nóminas no agrícolas debido al cierre del gobierno de Estados Unidos, tendrán una mayor importancia este mes.
* También se publicarán datos sobre la actividad de los servicios, y cualquiera de ellos "podría afectar a las divisas y los bonos si los datos hacen que cambien las expectativas en torno a la Reserva Federal", dijo Kenneth Broux, jefe de investigación corporativa de divisas y tipos de Societe Generale.
* La Reserva Federal recortó las tasas en 25 puntos básicos el mes pasado, tal y como se esperaba, pero su presidente, Jerome Powell, dijo que la ausencia de datos económicos haría que el banco central fuera más cauto a la hora de volver a recortar los tipos en diciembre.
* El euro operaba estable en 1,1491 dólares, por debajo de la notable cota de 1,15 dólares a la que cayó el martes y que le situó en su nivel más bajo desde el 1 de agosto.
* El índice dólar cotizaba en 100,16, estancado antes de 100,35, su promedio móvil de 200 días, que según Broux es un nivel técnico "fundamental".
* La libra esterlina se estabilizaba tras su reciente caída y subía un poco frente al billete verde, situándose en 1,3041 dólares, pero todavía cerca de mínimos de varios meses frente al dólar y de varios años frente al euro.
* La principal criptomoneda, el bitcóin, subía un 2% en torno a los 102.400 dólares, tras recuperarse de las pérdidas anteriores. El martes cayó un 6,1%, por debajo de los 99.000 dólares, por primera vez desde el 22 de junio.
(Reporte de Kevin Buckland; Editado en Español por Ricardo Figueroa)