26 de noviembre

Actualizado: hoy a las 1:57 am

News

México penará con hasta 42 años de cárcel la extorsión

CIUDAD DE MÉXICO, 25 nov (Reuters) -El Congreso de México aprobó el martes una ley para prevenir, investigar y sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión, el único delito que la...

Publicado el 25 de noviembre de 2025 a las 17:56

3 MIN DE LECTURA

CIUDAD DE MÉXICO, 25 nov (Reuters) -El Congreso de México aprobó el martes una ley para prevenir, investigar y sancionar con hasta 42 años de cárcel la extorsión, el único delito que la presidenta Claudia Sheinbaum ha reconocido que no ha logrado disminuir durante su poco más de un año en el poder.

* La ley busca atacar un delito que este año ha alcanzadocifras récord con un incremento interanual del 7% en losprimeros seis meses para llegar a 5,887 víctimas registradas.Según cifras oficiales, 2025 es el año con más extorsiones desdeque hay registro. * Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó tambiénreformas con el fin de unificar la definición del delito deextorsión en todo el país y homologar las sanciones aplicables.Hasta ahora, este crimen se tipifica, investiga y castiga demanera diferente en cada estado. * La ley de extorsión y las modificaciones aprobadas elmartes establecen que el delito y los actos vinculados “seinvestiguen y persigan de oficio”, por lo que ya no seráindispensable que las víctimas presenten una denuncia para quelas autoridades actúen. Asimismo, se permitirá que cualquierpersona reporte de forma anónima. * Así, se busca revertir las bajas tasas de denuncia. Segúncifras oficiales, el 96.7% de los casos de extorsiones no sereportan debido a la desconfianza en las institucionesencargadas de la impartición de justicia. * La nueva normativa, que deberá ser aprobada por la mayoríade congresos locales del país para entrar en vigor, establecepenas que van de 15 a 42 años de prisión. * Además, incluye sanciones de entre 10 y 20 años de cárcelpara los funcionarios que no denuncien la extorsión. Y lasautoridades penitenciarias o servidores públicos que faciliten opermitan la extorsión enfrentarán una pena de 15 a 25 años deprisión. * "La extorsión es el delito que más crece en México yevidentemente eso no lo debemos seguir permitiendo. Hoy millonesde mujeres y hombres en este país que tienen que pagar unimpuesto ilegal, y se lo pagan a los extorsionadores, a losdelincuentes", dijo la presidenta de la Cámara de Diputados, laopositora Kenia López. * Además, se sancionará a los reos que usen dispositivoselectrónicos con una pena de seis a 12 años, que se aplicarátambién a los funcionarios y demás personal de los centrospenitenciarios que permitan la entrada de celulares y otrosmedios.

(Reporte de Diego Oré; Editado por Adriana Barrera)

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo