18 de noviembre

Actualizado: hoy a las 10:59 am

News

Peso argentino cotiza sin presión y amortigua recientes tensiones

BUENOS AIRES, 18 nov (Reuters) - La plaza cambiaria de Argentina se movía de manera tranquila el martes debido a fondos frescos que ayudan a amortiguar recientes presiones, que llevaron al peso mayorista...

Publicado el 18 de noviembre de 2025 a las 08:20

2 MIN DE LECTURA

BUENOS AIRES, 18 nov (Reuters) - La plaza cambiaria de Argentina se movía de manera tranquila el martes debido a fondos frescos que ayudan a amortiguar recientes presiones, que llevaron al peso mayorista a niveles mínimos históricos.

La moneda doméstica se veía favorecida por un mayor circulante de dólares dada la suscripción de deuda corporativa gracias a la caída del riesgo país y la baja de las tasas de interés tras el triunfo del Gobierno en las elecciones de medio término en octubre.

Analistas resaltan el accionar de varias empresas decididas a lanzar los instrumentos denominados "Obligaciones Negociables" (ON) con la idea de tener fondos frescos con bajos intereses y más largo plazo.

El peso mayorista se depreciaba un 0,36% a 1.394 por dólar a las 1355 GMT, en medio de la banda de flotación con la que controla los valores el banco central (BCRA) y lejos del piso récord de 1.495 unidades alcanzadas a inicio de mes.

El presidente libertario Javier Milei obtuvo un inesperado respaldo en las elecciones legislativas de octubre, lo que le posibilitará -mediante la conformación de un nuevo Congreso desde diciembre- impulsar leyes comprometidas para ayudar a desregular la tercera economía de Latinoamérica.

Por su parte, el índice líder S&P Merval porteño perdía un 1,2% por previsibles tomas de ganancias luego de haber perdido un 2,2% el martes, frente a un salto cercano al 10% durante las dos semanas previas y un histórico avance de casi el 70% el mes pasado al compás de los ADRs argentinos en Nueva York.

Los bancos de Argentina permanecerán cerrados el viernes y lunes próximos por feriados, mientras que la bolsa operará el viernes sin liquidaciones y permanecerá inactiva en el comienzo de la próxima semana, situación que obliga a los inversores a repensar estrategias de carteras.

- Ver mayores alzas del S&P Merval

- Ver mayores caída del S&P Merval    

(Reporte de Jorge Otaola; colaboración de Hernán Nessi; Editado por Lucila Sigal)

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo