26 de noviembre
Actualizado: hoy a las 1:57 pm
News
Peso mexicano sube ante mayores expectativas recortes tasas Fed, bolsa cae
26 nov (Reuters) - El peso mexicano avanzaba el miércoles con el impulso de las mayores expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, que mantenían contenido al dólar a nivel global, mientras que la bolsa retrocedía levemente tras dos sólidas sesiones previas.
* Los operadores han aumentado las probabilidades para una reducción de las tasas por parte de la Fed el próximo mes, tras comentarios de responsables monetarios del organismo dejando la puerta abierta a tal medida y luego de datos de la mayor economía del mundo, que estuvieron retrasados debido al cierre del Gobierno más largo en los registros.
* En la sesión se conocerá el denominado Libro Beige de la Fed sobre el estado de la economía según los contactos de los bancos regionales del organismo.
* A nivel local se espera el Informe Trimestral de Banxico, en búsqueda de las perspectivas económicas para la segunda mayor economía de América Latina.
* "Por un lado, no podemos descartar que los estimados de crecimiento se revisen ligeramente a la baja, sobre todo por la debilidad en las cifras económicas del tercer trimestre, así mismo podría revisarse a la baja la generación de empleo formal", dijo Kapital Bank en una nota.
* "Con respecto a la inflación, es probable que no se modifiquen los estimados recientemente publicados en la última decisión de política monetaria. Adicionalmente, esperamos conocer más información sobre la postura monetaria, de cara al próximo año", agregó.
Los mercados estadounidenses permanecerán cerrados el jueves debido al feriado del Día de Acción de Gracias.
* La moneda doméstica cotizaba en 18.3415 unidades por dólar, con un avance del 0.26% frente al precio de referencia de LSEG del martes.
* "La apreciación del peso se debe al debilitamiento del dólar (...) de acuerdo con el índice ponderado, ya que sigue subiendo la probabilidad de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés el 10 de diciembre, ubicándose esta mañana en 82%, muy por encima del mínimo de la semana previa de 24.6%", dijo Banco Base en un reporte.
* "El tipo de cambio muestra un comportamiento lateral. Los indicadores de oscilación muestran que hay presiones a la baja sobre el tipo de cambio, aunque no son muy fuertes", agregó.
* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC, en tanto, cedía un ligero 0.15% 63,119.34 puntos, tras una apertura en positivo y luego de que en las últimas dos sesiones acumulara un alza mayor al 2%.
* Las acciones del minero Grupo México cedían un 1.91% a 156.03 pesos, mientras que las de Grupo Bimbo descendían un 1.91% a 58.07 pesos. En el lado de las alzas, los papeles de Industrias Peñoles escalaban un 3.64% a 778.03 pesos.
* En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años cotizaba estable frente al cierre del martes a un 8.83%, mientras que la tasa a 20 años subía 2 puntos básicos, a un 9.41%.
(Reporte de Manuel Farías, Editado por Raúl Cortés Fernández)