13 de noviembre
Actualizado: hoy a las 10:57 am
News
Probabilidad de recorte de tasas de la Fed está al filo de la navaja por pugna entre halcones y palomas
Por Ann Saphir y Padraic Halpin
SAN FRANCISCO, EEUU/DUBLÍN, 13 nov (Reuters) -Un número cada vez mayor de autoridades de la Reserva Federal está mostrando reticencia a una mayor relajación monetaria, citando las preocupaciones sobre la inflación y los signos de relativa estabilidad en el mercado laboral tras dos recortes de tasas de interés en Estados Unidos este año.
Esta situación está ayudando a emparejar las probabilidades basadas en el mercado financiero de una reducción de los costos de endeudamiento en diciembre.
Como para subrayar esa decisión en el filo de la navaja, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly -hasta ahora firme partidaria de las rebajas- calificó el jueves como "prematura" la posibilidad de tener tomada una decisión a unas cuatro semanas de la próxima reunión de política monetaria.
"Tengo la mente abierta, pero no he tomado una decisión definitiva sobre lo que pienso y estoy deseando debatir con mis colegas", dijo Daly durante un acto en Dublín, Irlanda.
La última en aludir a la necesidad de una pausa en la bajada de tasas fue la jefa de la Fed de Boston, Susan Collins, que el miércoles indicó que ve un "listón relativamente alto" para una relajación adicional a corto plazo.
"A falta de pruebas de un notable deterioro del mercado laboral, dudaría en relajar más la política monetaria, especialmente dada la escasa información sobre la inflación debido al cierre del Gobierno", dijo Collins en una conferencia de banqueros en Boston, añadiendo que es probable que deban mantenerse estables las tasas "durante algún tiempo".
Los comentarios inusualmente contundentes de Collins, quien votó a favor de ambas reducciones de tasas este año, sugieren profundas divisiones en la Fed y apuntan a la falta de consenso en torno a otra rebaja. El presidente de la entidad, Jerome Powell, señaló estos retos hace dos semanas, tras el último recorte, cuando dijo que otra medida similar en diciembre estaba "lejos" de estar asegurada.
Con las declaraciones de Collins y las indicaciones de la Casa Blanca del miércoles de que, incluso con la reapertura del Gobierno, los datos oficiales sobre la inflación y el mercado laboral podrían no publicarse a tiempo para la próxima reunión de la Fed -si es que se publican-, los mercados financieros se han alejado de las otrora firmes apuestas sobre otra reducción de un cuarto de punto porcentual el próximo mes.
Los futuros de las tasas a corto plazo, el mejor indicador en tiempo real de las expectativas de los mercados financieros sobre la política monetaria de la Fed, reflejan ahora sólo un 55% de probabilidades de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) reduzca el costo del crédito el 10 de diciembre.
"La decisión de (...) Collins de pronunciarse claramente en contra de un recorte en diciembre eleva nuestro nivel de preocupación sobre la lucha de Powell para gestionar las profundas divisiones dentro del FOMC y crea incertidumbre adicional sobre la trayectoria de las tasas", escribió en una nota el jueves Krishna Guha, de Evercore ISI.
"Su decisión de hacer pública una clara oposición a un recorte en diciembre sugiere que bien podría disentir si Powell intenta impulsarlo", agregó.
Algunos datos publicados por el sector privado y derivados de las propias encuestas de la Fed podrían impulsar el argumento a favor de mantener las tasas estables en la próxima reunión.
Torsten Slok, economista jefe de Apollo, estima que los precios del 55% de los artículos que componen el Índice de Precios al Consumidor, la medida más conocida de la inflación, se están acelerando por encima del 3%. El objetivo de inflación de la Fed es del 2%.
"Esta es la razón por la que es difícil que la Fed recorte las tasas en diciembre", escribió Slok el miércoles.
(Editado en español por Carlos Serrano)