10 de noviembre

Actualizado: hoy a las 12:59 pm

News

Siemens presentará plan para reducir participación por 41.000 millones de dólares en Healthineers

Por John Revill ZÚRICH, 10 nov (Reuters) -El grupo alemán de ingeniería Siemens explicaría el jueves cómo reducirá su participación de 35.000 millones de euros (41.000 millones de dólares) en Siemens Healthineers. Una...

Publicado el 10 de noviembre de 2025 a las 10:44

3 MIN DE LECTURA

Por John Revill

ZÚRICH, 10 nov (Reuters) -El grupo alemán de ingeniería Siemens explicaría el jueves cómo reducirá su participación de 35.000 millones de euros (41.000 millones de dólares) en Siemens Healthineers.

Una enajenación considerable, que eclipsaría recientes desinversiones como la de SoftBank vendiendo parte de T-Mobile por 4.800 millones de dólares, daría al CEO de Siemens, Roland Busch, potencia financiera para perseguir fusiones y adquisiciones.

El director financiero, Ralf Thomas, dijo el año pasado que Siemens presentaría su decisión sobre Healthineers en su jornada de mercados de capitales, que se celebra esta semana.

Siemens sacó a bolsa al fabricante de equipos de diagnóstico e imagen médica en 2018, pero mantuvo una participación inicial del 85%. Desde entonces, ha reducido gradualmente su participación, vendiendo un 2% por unos 1.450 millones de euros en febrero.

Deka Investment, uno de los 15 principales accionistas de Siemens, quiere que reduzca la participación de poco menos del 70% actual al 51%, antes de posiblemente reducir aún más la participación de Healthineers.

Ingo Speich, responsable de sostenibilidad y gobierno corporativo de Deka, dijo que era la oportunidad para Busch, de 60 años, de centrar más a Siemens en la inteligencia artificial y el software industrial.

Busch, cuyo contrato se extiende hasta 2030, ha dirigido Siemens desde 2021 y los movimientos decisivos podrían dar forma a su legado, dijo Speich.

"Este es probablemente el último mandato de Busch. Ha obtenido unos beneficios decentes, pero realmente no ha dejado una huella importante en la que haya dado forma a Siemens para la próxima década", dijo a Reuters.

Otro gran inversor de Siemens, que pidió no ser citado, también quiere que Siemens reduzca su participación en Healthineers por debajo del 50% en los próximos años, con una venta gradual. "La decisión más importante del jueves será lo que ocurra con Healthineers", dijo el inversor.

Siemens se negó a comentar sus planes o un informe de Bloomberg según el cual reduciría su participación por debajo del 40% dando a sus accionistas papeles de Healthineers.

Aunque Healthineers se considera un negocio de buena calidad, su salida permitiría a Siemens centrarse en áreas como el software industrial y la automatización. También le daría más margen para buscar adquisiciones que profundicen en capacidades que complementen su gama de hardware, que incluye controladores y sensores de fábrica.

"Es lógico que el dinero obtenido de Healthineers se utilice de otra forma, ya sea dándolo a los accionistas o como moneda de adquisición", dijo Speich, de Deka. "Busch quiere una Siemens fuerte para evitar rumores de adquisición y es importante tener una Siemens grande con poder financiero para grandes adquisiciones", dijo.

Los analistas afirman que la salida será compleja y podría llevar años. Según Vlad Sergievskii, de Barclays, lo más probable es que Siemens opte por una de estas tres opciones.

Podría dar acciones de Healthineers a sus inversores como dividendo en especie, transferirlas a un holding separado y venderlo a los accionistas o vender gradualmente la participación, dijo.

(Reporte de John Revill; Editado en Español por Natalia Ramos)

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo