6 de noviembre
Actualizado: hoy a las 12:59 pm
News
Trump amplía la lista de minerales críticos de EEUU para incluir al cobre y al carbón metalúrgico
Por Jarrett Renshaw y Ernest Scheyder
6 nov (Reuters) - El Gobierno del presidente Donald Trump presentó el jueves una nueva lista de minerales que considera esenciales para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos, sumando al cobre -vital para los vehículos eléctricos, las redes eléctricas y los centros de datos- y al carbón metalúrgico.
La lista del Departamento del Interior orienta las inversiones federales y las decisiones de concesión de permisos y contribuye a configurar la estrategia general del Gobierno en materia de minerales.
El Gobierno está ampliando la lista con el fin de impulsar la minería nacional y reducir la dependencia de las importaciones, sobre todo de China, su rival económico.
La lista sirve de modelo para que Washington se asegure el suministro de materiales necesarios para defensa, fabricación y tecnologías de energía limpia. Determina qué proyectos pueden optar a incentivos federales, informa sobre las prioridades nacionales de almacenamiento e investigación y señala a los inversores privados dónde ve el Gobierno valor estratégico a largo plazo.
Funcionarios y líderes de la industria afirman que el fortalecimiento de la producción nacional podría ayudar a aislar a Estados Unidos de posibles crisis de suministro o restricciones a la exportación impuestas por competidores como China, que domina el refinado mundial de muchos minerales críticos.
"Los minerales críticos son esenciales para la seguridad nacional, la estabilidad económica y la resistencia de la cadena de suministro, ya que sustentan industrias clave, impulsan la innovación tecnológica y apoyan infraestructuras críticas vitales para una economía estadounidense moderna", dijo el Departamento del Interior al anunciar la lista.
El cobre se utiliza ampliamente en la economía mundial para la generación de energía, la electrónica y la construcción.
Freeport-McMoRan, el mayor productor de cobre de Estados Unidos con siete minas y el control de una de las dos fundiciones del país, dijo a principios de este año que podría generar más de 500 millones de dólares anuales en créditos fiscales vinculados a la Ley de Reducción de la Inflación de Estados Unidos de 2022 si el metal rojo fuera declarado crítico por Washington.
La empresa, con sede en Phoenix, no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios el jueves.
El grado medio, o porcentaje de cobre en los depósitos de roca, en las minas estadounidenses de Freeport es inferior a la de otros lugares, lo que eleva los costos y convierte a Estados Unidos en la región menos rentable de la empresa. Este hecho explica en gran medida por qué Freeport solicitó la designación.
"No estamos buscando limosnas, pero si el Gobierno está tratando de incentivar la producción nacional (de cobre), es importante reconocer que Estados Unidos no tiene los mismos grados que tenemos a nivel internacional", dijo a Reuters en marzo la presidenta ejecutiva de Freeport, Kathleen Quirk.
(Reporte de Jarrett Renshaw; Editado en Español por Ricardo Figueroa)