10 de septiembre

Actualizado: 2 Ago 2025 a las 4:00 pm

The Idea

Nvidia (NVDA)

Nvidia es el motor detrás de la revolución de la inteligencia artificial. Gracias a su liderazgo en hardware, software y soluciones integradas, la compañía se ha posicionado como una pieza clave en el desarrollo de tecnologías disruptivas. Te la recomendamos por su dominio en entrenamiento de modelos, su ecosistema integral y su potencial de crecimiento a largo plazo.

01 ABR 25

4 MIN DE LECTURA

Quiero invertir

Nvidia (NVDA) se ha convertido en el corazón de la revolución de la inteligencia artificial. Con sus chips H100 al centro del entrenamiento de modelos como ChatGPT y un ecosistema de software dominado por CUDA —ya considerado el nuevo “lenguaje base” para la IA—, la compañía no sólo fabrica semiconductores, sino que provee la infraestructura crítica sobre la cual se está construyendo el futuro digital.

En el último año, los ingresos de NVDA crecieron un impresionante 126%, con el segmento de centros de datos subiendo 142%, impulsado por la adopción global de sus sistemas GB200. Incluso segmentos menos visibles como automotriz y robótica crecieron 55%, mientras que gaming mostró recuperación con un crecimiento anual del 9% gracias a sus nuevas tarjetas RTX. Esta diversificación y la capacidad de capitalizar distintas verticales la posicionan como mucho más que una empresa de chips: es una plataforma integral de innovación tecnológica.

El verdadero diferencial de NVDA no está sólo en su hardware, sino en su ecosistema cerrado: diseña los chips más potentes, domina el software con CUDA y asegura una integración total con plataformas como DGX Cloud, Omniverse o NIM. Esto ha hecho que compañías como Microsoft, Meta, Amazon y Google dependan de su tecnología para ejecutar sus estrategias de IA, incluso mientras desarrollan soluciones propias para reducir esa dependencia.

No obstante, el mercado ha entrado en una etapa de mayor escepticismo. La acción ha retrocedido 22% en lo que va del año, en parte por la aparición de modelos open-source como DeepSeek, entrenado por apenas $6 millones de dólares, lo que abrió dudas sobre la necesidad de adquirir millones de GPUs costosas si nuevas herramientas logran resultados similares con menos recursos. Además, compañías como AMD, Broadcom y Google están invirtiendo miles de millones en alternativas, mientras que la transición de la IA del entrenamiento masivo al inferencing podría reducir la demanda estructural de GPUs.

Aun así, subestimar a NVDA sería un error. La compañía aún domina más del 80% del mercado de entrenamiento de modelos, ha superado expectativas por siete trimestres consecutivos, y su nueva arquitectura Blackwell promete otra ola de innovación. Además, el CEO Jensen Huang proyecta que la inversión global en centros de datos podría alcanzar $1 billón de dólares hacia el final de la década, con NVDA en una posición privilegiada para capturar buena parte de ese gasto.

De hecho, la guía para el primer trimestre del año fiscal 2026 ya anticipa ingresos por $43 mil millones de dólares, con márgenes operativos de entre 70% y 71%. Las estimaciones de consenso apuntan a que NVDA superará los $200 mil millones de dólares en ingresos para el año fiscal 2026, respaldado por presupuestos récord de inversión en infraestructura de IA por parte de Amazon, Google, Meta, entre otros.

A pesar de los riesgos geopolíticos y regulatorios —como las restricciones a exportaciones de chips a China o posibles cambios en subsidios bajo una nueva administración en Estados Unidos—, el consenso de analistas sigue considerando que la acción está subvaluada. Con un precio objetivo promedio de $171 dólares, que implica un upside de aproximadamente 56% desde niveles actuales. Además, cotiza a un P/E NTM de 24.2x, muy por debajo de sus promedios históricos, lo que refuerza su atractivo relativo.

En resumen, NVDA no es sólo una empresa tecnológica exitosa; es la columna vertebral sobre la que se construye gran parte de la revolución digital. Con fundamentos sólidos, liderazgo en innovación y una posición dominante en un mercado en expansión, NVDA sigue siendo una de las mejores formas de capturar el crecimiento explosivo de la inteligencia artificial en los próximos años. Para inversionistas con visión de largo plazo, el retroceso reciente representa una oportunidad atractiva de entrada.

Quiero invertir

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo