10 de septiembre

Actualizado: 2 Ago 2025 a las 4:00 pm

The Story

Skims: de una idea personal a un gigante de la moda

08 MAY 25

9 MIN DE LECTURA

Desde las alfombras rojas de Hollywood hasta las portadas de revistas y los perfiles más virales de Instagram, Kim Kardashian ha sabido posicionarse como uno de los íconos más influyentes de las últimas décadas. Su estilo de vida, su presencia mediática y su forma de vestir —ajustada, atrevida y perfectamente pensada para realzar cada curva— no solo se han convertido en tendencia, sino que también evidenciaron una necesidad del mercado: prendas moldeadoras que se sintieran cómodas, modernas y alineadas con la imagen de empoderamiento que muchas mujeres deseaban proyectar. Kim no solo se convirtió en un referente de estilo, sino en la encarnación misma de una nueva estética del cuerpo. 

Hoy, en The Story de GBM… Analizamos cómo el estilo y visión dio origen a Skims y cómo esta marca está transformando las nuevas tendencias de la moda desde la ropa interior.

Una necesidad personal que se convirtió en oportunidad

En un mundo en el que la moda ha estado históricamente dominada por estándares inalcanzables y tallas limitadas, Kim Kardashian transformó una experiencia personal en un negocio multimillonario. El momento clave ocurrió en Cannes en 2016, cuando tuvo que teñir su shapewear con bolsas de té para que combinara con su tono de piel y no se viera a través de su vestido plateado. Esa experiencia, sumada a años de tener que modificar y “frankensteinizar” prendas moldeadoras para adaptarlas a su cuerpo y estilo, encendió una idea: si no existían las prendas que necesitaba, las crearía ella misma.

Antes de que existiera Skims, Kim ya era conocida por usar fajas, cortar bodysuits y modificar prendas interiores para adaptarlas a su cuerpo y a su ropa. Esa necesidad de crear una silueta deseada, sin sacrificar comodidad ni estilo, fue el punto de partida de lo que más tarde se convertiría en una marca revolucionaria dentro de la industria del shapewear.

El concepto detrás de Skims nació de una pregunta sencilla: ¿por qué no existe una línea de ropa interior moldeadora que realmente se ajuste a todos los tipos de cuerpo? En un mercado saturado de productos incómodos, restrictivos y poco inclusivos, la empresaria vio una oportunidad de oro en donde los estereotipos de cuerpos ya no tenían lugar. Su visión era clara: crear prendas moldeadoras que se sintieran como una extensión del cuerpo, sin comprometer la estética ni la funcionalidad.

El nacimiento de Skims redefinió el mercado del shapewear

Antes de la llegada de Skims, Spanx había revolucionado el shapewear en los años 2000. Fundada por Sara Blakely, Spanx creó un nuevo estándar de ropa moldeadora que se convirtió en sinónimo del sector. Sin embargo, aunque innovadora en su momento, Spanx fue percibida como parte de una visión más tradicional del cuerpo femenino, centrada en ocultar imperfecciones. 

Skims fue lanzada oficialmente en 2019, con un enfoque disruptivo que la alejó de inmediato de la imagen tradicional de la ropa interior correctiva. Desde el principio, el branding fue una declaración de intenciones: colores neutros para todos los tonos de piel, tallas desde la XXS hasta la 5XL, y una narrativa centrada en la autoaceptación. La compañía, cofundada por Kim Kardashian y Jens Grede, fue diseñada como una empresa nativa digital, priorizando la venta directa al consumidor y el control de la experiencia de marca.

El lanzamiento fue un éxito rotundo: la primera colección se agotó en minutos, generó listas de espera con cientos de miles de personas. Las redes sociales, especialmente Instagram, jugaron un papel clave en amplificar el mensaje inclusivo de la marca, con imágenes auténticas, cuerpos diversos y mensajes de empoderamiento. Kardashian no solo prestó su imagen, sino también su entendimiento del consumidor: una audiencia digital, joven y cansada de los viejos arquetipos de belleza.

GBM INSIGHT

En 2023, Skims fue nombrada la “marca del año” por la plataforma de comercio electrónico BoF 500, gracias a su capacidad para agotar colecciones en minutos y generar listas de espera de más de 500,000 personas para productos clave como sus “Sculpting Bodysuits”.

Entender el mercado: inclusión, comodidad y autenticidad como diferenciadores

 

El diferencial de Skims no está solo en sus productos, sino en cómo ha entendido el momento cultural. Mientras otras marcas de shapewear vendían “transformación corporal”, Skims vendía comodidad, seguridad y representación. El discurso no giraba en torno a ocultar imperfecciones, sino a resaltar cada cuerpo tal como es, empoderando a sus consumidores. En contraste, Spanx, aunque pionera, tardó en adaptarse a las nuevas tendencias de body positivity, dejando espacio para que Skims liderara una conversación moderna y más empática con el consumidor.

En este sentido, la marca supo leer con precisión el lenguaje de las nuevas generaciones, que buscan autenticidad, diversidad y funcionalidad. Además, una estructura de precios competitiva permitió eliminar la percepción de una prenda de lujo, volviéndola accesible sin perder calidad. Esto ha convertido a Skims en un referente del shapewear.

Skims también ha innovado en cómo se presenta al mundo. Su campaña “Everybody is Skims” mostró modelos de todas las edades, tallas, géneros y condiciones, desde celebridades hasta personas comunes. Esta apuesta por la inclusión visual no fue simplemente estética: fue estratégica y altamente rentable.

GBM INSIGHT

El 70% de las ventas de Skims proviene de su canal directo al consumidor a través de su tienda en línea, lo que le permite mantener márgenes superiores al promedio de la industria y recopilar datos clave sobre el comportamiento del cliente para futuras decisiones de producto.

El modelo de negocio: expansión estratégica más allá del shapewear

Aunque nació como una marca especializada en ropa moldeadora, Skims no se ha quedado ahí. En los últimos años, la compañía ha expandido su catálogo hacia pijamas, ropa casual, ropa interior masculina e incluso colaboraciones con marcas de lujo como Dolce & Gabbana y Fendi. 

GBM INSIGHT

Si lo que te gusta son las marcas de lujo, en GBM puedes invertir en Moët Hennessy – Louis Vuitton Group (LVMH) que es Top pick internacional de GBM. Es un conglomerado francés líder mundial en la industria del lujo. El grupo posee y gestiona más de 75 marcas prestigiosas en diversos sectores, incluyendo moda, vinos y licores, perfumes, relojes y joyería. Entre sus marcas más conocidas están Louis Vuitton, Dior, Hennessy y Bulgari. La empresa tiene una sólida huella global, lo que le permite capitalizar en mercados emergentes, sobre todo en Asia, que representa el 38% de sus ventas, donde el gasto en productos de lujo va en aumento.

Esta diversificación le ha permitido consolidar un ecosistema de moda enfocado en la comodidad, la funcionalidad y un diseño contemporáneo.

Uno de los movimientos más estratégicos fue la entrada al mundo del deporte. En octubre de 2023, Skims se convirtió en la ropa interior oficial de la NBA, la WNBA y USA Basketball. Este acuerdo no solo validó su capacidad como marca de alcance global, sino que también abrió la puerta a un público masculino más joven y afín al streetwear.

GBM INSIGHT

Tras anunciar su alianza con la NBA, Skims incrementó su tráfico web en más de un 200% en menos de una semana, y sus colecciones cápsula con temática deportiva se agotaron en menos de 24 horas, demostrando su capacidad para conectar con nuevas audiencias más allá de la moda.

La visión de Grede y Kardashian también incluye la expansión internacional. Skims ya ha comenzado a abrir showrooms y tiendas temporales en ciudades como Londres, París y Tokio, y están adaptando su propuesta de valor a mercados con culturas de consumo distintas pero igualmente receptivas a los valores de inclusividad y estilo.

¿Skims está  revolucionando la industria de la ropa interior y la moda casual?

La respuesta corta: sí. Skims ha desafiado las reglas de una industria que parecía no tener espacio para disrupciones. Marcas como Spanx, que durante años dominaron el mercado del shapewear, se han visto obligadas a adaptarse a un nuevo estándar: más inclusivo, más estético y menos restrictivo. Y aunque Spanx fue pionero en su momento, Skims ha sabido capturar el espíritu de una nueva generación, donde la comodidad, la diversidad y la autoaceptación son prioridades.

Pero el impacto va más allá de la competencia. Skims ha cambiado la conversación en torno a cómo deben sentirse las personas en su propia piel. Ha posicionado la comodidad como un valor aspiracional y ha elevado el shapewear de un producto funcional a un símbolo de autoexpresión.

GBM INSIGHT

En menos de cuatro años, Skims ha superado a marcas establecidas como Victoria’s Secret en percepción de valor entre consumidores de la Generación Z y los Millennials, según datos de Morning Consult

Esta transformación se debe no solo a su fundadora, sino a la combinación de marketing, timing y una lectura precisa del contexto social. Kim Kardashian capitalizó su influencia de manera inteligente, convirtiendo una necesidad personal en una propuesta de negocio legítima, relevante y escalable.

La valuación multimillonaria y lo que viene para el futuro

En julio de 2023, Skims cerró una ronda de inversión de $270 millones de dólares, lo que elevó su valuación a $4,000 millones de dólares. Inversionistas como Greycroft, Imaginary Ventures y D1 Capital se sumaron al crecimiento de la marca, apostando por su potencial de expansión global.

Este nivel de crecimiento no solo habla del poder de la marca, sino también de una operación eficiente, una estructura digital sólida y un entendimiento profundo del consumidor moderno. Con su reciente incursión en la moda masculina, el deporte y la internacionalización, Skims se perfila como un nuevo gigante de la moda que no necesita pasarelas para redefinir estándares.

En un mercado en el que las tendencias cambian tan rápido como los algoritmos de TikTok, Skims ha logrado algo excepcional: construir una marca que no solo responde a su tiempo, sino que también lo define.

¿Te gustó este contenido? 
No dudes en compartirlo